

Somos una entidad con enfoque social que vela por el derecho, bienestar y acceso a la comunicación e información de las personas con discapacidad.
Nuestro propósito es trabajar en equipo con personas naturales y entidades jurídicas públicas y privadas, para que mancomunadamente logremos consolidar Ajustes Razonables que permita el cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal y de comunicación para la comunidad.
Nuestro baluarte es tener en nuestro grupo de profesionales a personas sordas, y ciegas comprometidos en brindar soluciones integrales a nuestros clientes.
Contribuir a una sociedad incluyente, eliminando barreras de comunicación y accesibilidad.
Hablando Enseñas S.A.S., Arquitectura y Accesibilidad, será en el 2023 una entidad líder.
Leer más sobre Visión1. Ejecutar programas, planes y proyectos accesibles.
2. Capacitar a empresas naturales y jurídicas a través de la enseñanza de la Lengua de Señas Colombiana.
3. Promover la enseñanza del español como segunda lengua de la persona sorda.
Leer más sobre ObjetivosCapacitación del talento humano, asesorías, respuesta a los PQRS decreto 1166 de julio 19 de 2016.
- Cursos de Lengua de Señas Colombiana con instructor sordo.
- Curso básico de braille con instructor ciego.
El intérprete de Lengua de Señas Colombiana es el mediador comunicativo para las personas sordas, es decir, el intérprete de señas permite que su información sea accesible.
En cumplimiento de lo ordenado en la ley 1618 de 27 de febrero de 2013 que establece “las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”, nuestra empresa contribuye en la identificación y realización de los ajustes razonables necesarios, que permitan el goce efectivo sin limitaciones de estos derechos por parte de las personas con discapacidad.
Realización, adaptación y producción de nuevos contenidos accesibles.
-Realización de adecuaciones estructurales y espaciales en viviendas, empresas e instituciones educativas, que permitan la libre circulación, autonomía y disfrute de las mismas de las personas en procesos de rehabilitación o con discapacidad; (Ajustes Razonables).
-Diseño, fabricación y adaptación de mobiliarios, puestos de trabajo, baños, cocinas entre otros, que garanticen la independencia y libre goce y uso de los mismos por parte de personas con discapacidad
Número de visitas